Nervio pinzado

¿Qué es un nervio pinzado?

La columna vertebral está formada por muchos huesos llamados vértebras. La médula espinal desciende a través de un conducto en el centro de estos huesos. Las raíces nerviosas se ramifican desde la médula y atraviesan cada vértebra. Cuando los problemas afectan estas raíces nerviosas, la afección se llama radiculopatía o, más comúnmente, nervio pinzado.

Es más probable que este problema ocurra en la parte baja de la espalda (radiculopatía lumbar), pero también puede afectar el cuello (radiculopatía cervical) u otras partes de la columna vertebral. En los tendones y los ligamentos de los brazos o de las piernas también puede haber nervios pinzados. Esto se llama mononeuropatía.

Vista lateral del cuerpo donde se observa el sistema nervioso central y el periférico.

¿Cuáles son las causas del nervio pinzado?

Una de las causas posibles es una hernia de disco. Los discos blandos son como cojines entre las vértebras. A veces, estos discos se desplazan de su lugar o se dañan y presionan los nervios. Esto también se conoce como hernia de disco.

Vista lateral y superior de las vértebras con una hernia de disco.

A medida que las personas envejecen, es común que los discos se acorten y las vértebras se acerquen. Los crecimientos óseos llamados espolones también podrían presionar las raíces nerviosas. Pero muchas personas de 50 años o más tienen discos dañados y nervios pinzados sin síntomas.

¿Cuáles son los síntomas del nervio pinzado?

Los síntomas de un nervio pinzado en la espalda baja incluyen los siguientes:

  • Un dolor agudo en la espalda que puede extenderse hasta el pie

  • Dolor que puede empeorar con ciertas actividades, como sentarse o toser

  • Entumecimiento de la piel en zonas de la pierna o del pie

  • Debilidad en la pierna

Los síntomas de un nervio pinzado en el cuello incluyen los siguientes:

  • Un dolor agudo en el brazo

  • Dolor en el hombro

  • Una sensación de entumecimiento u hormigueo en el brazo

  • Debilidad del brazo

  • Dolor que empeora al mover el cuello o al girar la cabeza

¿Cómo se diagnostica un nervio pinzado?

Primero, le realizarán una exploración física. El proveedor de atención médica evaluará sus reflejos y cómo capta distintas sensaciones. También comprobará su capacidad para mover los músculos. Es posible que deba acostarse boca arriba y levantar la pierna manteniéndola recta o haciendo otros movimientos. Si tiene dolor con ciertos movimientos, puede ser un aporte para el diagnóstico.

También es posible que necesite lo siguiente:

  • Pruebas de diagnóstico por imágenes. Es posible que le hagan una radiografía, una tomografía computarizada o una resonancia magnética. Estas pruebas le permiten al proveedor de atención médica ver las estructuras del cuello o de la espalda. El proveedor de atención médica también puede inyectar un material de contraste (un tinte) en el conducto vertebral para observar mejor la zona problemática.

  • Pruebas de conducción nerviosa y electromiografía (EMG). Permiten controlar la función nerviosa.

¿Cómo se trata un nervio pinzado?

En muchos casos, podrá tratar los síntomas con estas medidas sencillas:

  • Medicamentos, como los medicamentos antinflamatorios no esteroideos (AINE), narcóticos para el dolor más intenso y relajantes musculares

  • Perder peso, si es necesario, con dieta y actividad física

  • Fisioterapia o un programa de ejercicios en el hogar supervisado

  • Para un nervio pinzado en el cuello, el uso de un collarín suave alrededor del cuello durante períodos cortos

Algunas personas necesitan tratamientos más avanzados. El proveedor de atención médica podría sugerirle inyecciones de medicamentos esteroides en la zona donde está la hernia de disco. Para algunas personas, una buena opción es la cirugía. Durante un procedimiento quirúrgico llamado discectomía, el cirujano extirpa la totalidad o parte del disco que presiona una raíz nerviosa. Junto con este procedimiento, es posible que el cirujano necesite extirpar partes de algunas vértebras o fusionarlas.

PNerv_20140108_v0_001
PNerv_20140108_v0_001

¿Qué puedo hacer para prevenir el pinzamiento de un nervio?

Mantenerse en buena forma física puede reducir el riesgo de pinzamiento de un nervio. Mantener una buena postura en el trabajo y en el tiempo libre, como levantar objetos pesados de la manera correcta, también previene esta afección. La ubicación correcta del teclado de la computadora y los descansos frecuentes pueden reducir el riesgo de pinzamiento de un nervio en la muñeca, como el síndrome del túnel carpiano. Si pasa mucho tiempo sentado en el trabajo, considere levantarse y caminar con regularidad. Un estilo de vida saludable que incluya no fumar, hacer actividad física con regularidad (incluidos ejercicios de estiramiento y fortalecimiento muscular) y comer bien también puede reducir el riesgo de pinzamiento de un nervio.

Cómo vivir con un nervio pinzado

Los medicamentos como los antinflamatorios no esteroideos (AINE), los corticosteroides o los analgésicos más fuertes reducen la hinchazón de los nervios y alivian el dolor. También se pueden administrar corticosteroides en forma de inyección, lo que además reduce la inflamación y el dolor y permite que el nervio sane. Usar una férula para la muñeca por la noche puede aliviar los síntomas del síndrome del túnel carpiano.

Perder peso, si es necesario, alivia la presión sobre las articulaciones. En la fisioterapia, pueden hacerse ejercicios especializados para fortalecer y estirar los músculos de la espalda o del cuello. El fisioterapeuta puede sugerir usar un collarín suave o la tracción para que los músculos del cuello descansen y sanen. El proveedor de atención médica puede sugerirle un programa de ejercicios en el hogar que pueda hacer de forma rutinaria. Estas medidas también alivian la presión sobre el nervio.

El proveedor de atención médica puede sugerirle medidas de cuidado personal para prevenir o tratar un nervio pinzado.

¿Cuándo debo llamar al proveedor de atención médica?

Llame al proveedor de atención médica de inmediato o vaya a la sala de emergencias en los siguientes casos:

  • Aparición repentina de entumecimiento, debilidad o parálisis en un brazo o una pierna que no desaparece

  • Pérdida del control de la vejiga o del intestino

  • Pérdida de sensibilidad en la zona genital o anal

Estos podrían ser signos de una afección grave que necesita tratamiento de inmediato.

Información importante sobre el nervio pinzado

  • El pinzamiento de un nervio (radiculopatía) se produce cuando un disco o un hueso en la columna vertebral presiona una raíz nerviosa que sale de la médula espinal.

  • Los síntomas pueden incluir dolor, entumecimiento o debilidad en un brazo o una pierna.

  • Por lo general, el tratamiento para un nervio pinzado incluye medicamentos, fisioterapia, pérdida de peso y descanso, aunque en algunos casos pueden ser necesarios tratamientos más complejos.

  • La prevención y la reducción de los síntomas requiere control del peso, actividad regular, una alimentación saludable y ejercicios de fortalecimiento muscular.

Próximos pasos

Consejos para aprovechar al máximo la visita con el proveedor de atención médica:

  • Tenga en claro la razón de la cita médica y qué quiere que suceda.

  • Antes de la consulta, anote las preguntas que quiere hacer.

  • Lleve a un acompañante para que lo ayude a formular las preguntas y a recordar qué le dice el proveedor.

  • En la consulta, anote el nombre de cualquier diagnóstico nuevo y de las pruebas, los medicamentos o los tratamientos nuevos. También anote las instrucciones nuevas que el proveedor le dé.

  • Sepa por qué se indica un tratamiento o se receta un medicamento y para qué sirven. También conozca los efectos secundarios a los que debe prestar atención y cuándo debería comunicarlos.

  • Pregunte si la afección se puede tratar de otra forma.

  • Sepa por qué se recomienda una prueba o un procedimiento y qué podrían significar los resultados.

  • Sepa qué esperar si no usa el medicamento o no se hace la prueba o el procedimiento.

  • Si tiene una cita de seguimiento, anote la fecha, la hora y el objetivo de la consulta.

  • Sepa cómo comunicarse con el proveedor si tiene preguntas.

© 2000-2024 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.